El Premio Gernika por la Paz y la Reconciliación se concederá a António Guterres, secretario general de la ONU y al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).


El Ayuntamiento de Gernika ha anunciado que el secretario general de la ONU, António Guterres, y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) serán distinguidos este año con el Premio Gernika por la Paz y la Reconciliación, en reconocimiento a su labor en defensa de los derechos humanos y la justicia social. Este galardón será entregado el día 26 de abril, 88 aniversario del bombardeo de la villa.
Guterres, nacido en Lisboa en 1949, ha sido premiado por su dedicación a la promoción de la paz y los derechos humanos. Antes de asumir su actual rol en la ONU, se desempeñó como Alto Comisionado para los Refugiados entre 2005 y 2015, periodo en el que enfrentó crisis migratorias como las originadas por los conflictos en Siria, Irak, Sudán del Sur y Yemen. Su gestión ha estado marcada por la promoción del multilateralismo, la lucha contra el cambio climático y la protección de los desplazados.
Por su parte, el EAAF, organización sin fines de lucro fundada en 1984, ha sido reconocido por su trabajo en la investigación de crímenes de lesa humanidad a través de la antropología forense. Ha logrado identificar a más de 800 víctimas de la dictadura argentina y ha intervenido en investigaciones en más de 60 países, colaborando en casos como la identificación de soldados caídos en la Guerra de Malvinas y de migrantes desaparecidos en su camino hacia Estados Unidos.